
Esa cruz, levantada entre nuestras cruces, nos recuerda que Dios sufre con nosotros.
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Los artistas perduran en sus obras! Pino Solanas vive en "Viaje a los pueblos fumigados".
Curiosidades - Videos educativos01/11/2020 Magis ComunicaciónEl documental completo de Pino Solanas, "Viaje a los pueblos fumigados", estrenada en el 68° edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en el año 2018, hoy se comparte como material de estudio para las escuelas y colegios. Una forma especial de celebrar la desaparición física de director de cine Pino Solanas.
El señalaba, "el objetivo de la película, es el mismo que siempre he tenido, desde que comencé a hacer cine, a los 20 años. Mi deseo es que estas obras contribuyan a mejorar el conocimiento que el país tiene de sí mismo, en la lucha por visibilizar los problemas de nuestros compatriotas"
Viaje a los pueblos fumigados narra el drama de personas pobres, de la intoxicación que tiene la población argentina, en épocas de agronegocios y de agrotóxicos. Comemos alimentos vegetales o envasados con una proporción de agrotóxicos y agregados químicos que día a día nos enferma y mata. Nadie dice saberlo o los que lo saben lo callan.
Debemos cuidar y defender la vida, defender nuestra aldea común! Gracias PIno Solanas. Hasta siempre!!!!!!!
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.