ECOCIDIO EN SANTIAGO DEL ESTERO

“se está castigando a la tierra, a los pueblos y a las personas de un modo casi salvaje. Y detrás de tanto dolor, tanta muerte y destrucción…está la ambición desenfrenada del dinero que gobierna…” Francisco.

Mundo - Nuestro Hogar Común29/10/2021 Magis Comunicación
Incendio forestal

Ante los incendios forestales, ocurridos en Santiago del Estero, parte del presbiterio de la Diócesis  de Santiago del Estero, se manifestaron de manera firme ante lo que consideran un "ecocidio".

"A esta altura de las circunstancias llamar al episodio de ayer, martes 26 de Octubre de 2021, “incendios forestales” es un eufemismo para esconder su verdadero rostro: un “ecocidio”. Un verdadero ecocidio programado y ejecutado desde una agricultura industrial que no busca producir alimentos sino dinero".

El llamado del Papa Francisco al cuidado de la casa común, los llevó a considerar las consecuencias, propio de estas prácticas, a lo que denominaron: un ecocidio programado, la "pérdida de biodiversidad; de monte nativo, y, lo que es más grave, (el) atentado directo contra familias y comunidades campesinas. Agresiones que se repiten: desmontes, desalojos de poseedores campesinos indígenas ancestrales de sus tierras, fumigaciones envenenantes, explotación laboral".

Como todo grito profético, resulta la manifestación de los curas, pastores con olor a ovejas, un señalamiento a superar los dobles discursos, y de invitar a los poderes públicos a buscar los responsables de los incendios forestales.

"Quemar una provincia resulta impune. Se culpa al calor y al viento. ¿Dónde y quiénes comenzaron los incendios?¿No coincide con campos donde se hace práctica “silvopastoril”? ¿No pareciera ser más bien desmontes encubiertos para “cambiar el uso del suelo”? Es deber del Estado Provincial investigar y castigar a los culpables. Es urgente decir una palabra ante tanta hipocresía del discurso “ambientalista” de campaña".

"Con el Papa Francisco reafirmamos que “se está castigando a la tierra, a los pueblos y a las personas de un modo casi salvaje. Y detrás de tanto dolor, tanta muerte y destrucción…está la ambición desenfrenada del dinero que gobierna…”

“La casa común de todos nosotros está siendo saqueada, devastada, vejada impunemente. La cobardía en su defensa es un pecado grave.” (Papa Francisco, II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, Bolivia, 2015)

Finalmente, se manifestaron, señalando "como sacerdotes sirviendo al Reino de Dios en ámbitos rurales, hacemos un llamado a la conciencia de todos, especialmente de los que tienen el poder, delegado por el pueblo, de cuidar de los bienes que Dios sabiamente ha destinado para todos".
P. Sergio Lamberti
P. Sergio Raffaelli
P. Rubén Lassaga

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250417-122449_WhatsApp

Un amor político que misericordia la miseria

Pbro. Dr. Marcelo Trejo
Mundo - Vaticano20/04/2025

Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.