Pascua del Padre de la teología de la liberación

1928-2024. Gustavo Gutiérrez Merino

General - Comunidades Eclesiales27/10/2024 Magis Comunicación
Screenshot_20241027-054927_Instagram

Gustavo Gutiérrez, el padre de la Teología de la Liberación, se nos adelantó a la casa del Padre Dios, así lo comunicó la provincia de los dominicos del Perú.

Con un pensamiento y una inteligencia signada por su sentido de pertenencia a una iglesia, que sigue los pasos de Jesús, con su teología rica y profunda, habilitó una teología latinoamericana.

Sufrió persecuciones, por su libro: Teología de la Liberación, y fue el Papa Francisco quien lo habilitó para que desde el año 2020, siga compartiendo sus saberes.

Entender Latinoamérica sin la teología de Gustavo Gutiérrez, resulta incómodo. En su obra, podemos encontrar un modo de pensar, de asumir un compromiso con el pueblo, de ser latinoamericano, cristiano y humano.

Para nuestros hermanos en la fe, que quieran conocer sus textos y compartirla, la pueden descargar desde aquí: Libros de Gustavo Gutiérrez

Gracias, Gustavo Gutiérrez!! QEPD!!!

Te puede interesar
Fariseo y Publicano

Comprendidos por Dios

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales26/10/2025

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.

tu fe te ha salvado

Alabar, admirar y agradecer.

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales12/10/2025

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

Lo más visto
tu fe te ha salvado

Alabar, admirar y agradecer.

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales12/10/2025

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

Fariseo y Publicano

Comprendidos por Dios

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales26/10/2025

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.