NUESTROS ERRORES ANTE LAS TENTACIONES

Toda persona que no quiera vivir alienada ha de fortalecerse lúcida y vigilante ante los posibles errores que puede cometer en la vida.

General - Comunidades Eclesiales26/02/2023 José Antonio Pagola
Jesús tentado 3

Este primer domingo de cuaresma, nos propone la lectura del Evangelio de Mateo, permitiendonos meditar las tentaciones de Jesús. José Antonio Pagola, se refiere a "nuestros errores", señalandonos posibles actitudes ante las tentaciones del tener, el poder y el placer.

Les compartimos la reflexión y destacamos  la generosidad de José Antonio Pagola.

"Toda persona que no quiera vivir alienada ha de fortalecerse lúcida y vigilante ante los posibles errores que puede cometer en la vida. Una de las aportaciones más válidas de Jesús es poder ofrecer a quien le conoce y sigue la posibilidad de ser cada día más humano. En Jesús podemos escuchar el grito de alerta ante los graves errores en que podemos caer a lo largo de la vida.

El primer error consiste en hacer de la satisfacción de las necesidades materiales el objetivo absoluto de nuestra vida; pensar que la felicidad última del ser humano se encuentra en la posesión y el disfrute de los bienes.
Según Jesús, esa satisfacción de las necesidades materiales, con ser muy importante, no es suficiente. El hombre se va haciendo humano cuando aprende a escuchar la Palabra del Padre, que le llama a vivir como hermano. Entonces descubre que ser humano es compartir, y no poseer; dar, y no acaparar; crear vida, y no explotar al hermano.

El segundo error consiste en buscar el poder, el éxito o el triunfo personal, por encima de todo ya cualquier precio. Incluso siendo infiel a la propia misión y cayendo esclavo de las idolatrías más ridículas.
Según Jesús, la persona acierta no cuando busca su propio prestigio y poder, en la competencia y la rivalidad con los demás, sino cuando es capaz de vivir en el servicio generoso y desinteresado a los hermanos.

El tercer error consiste en tratar de resolver el último problema de la vida, sin riesgos, luchas ni esfuerzos, utilizando interesadamente a Dios de manera mágica y egoísta.

Según Jesús, entender así la religión es destruirla. La verdadera fe no conduce a la pasividad, la evasión y el absentismo ante los problemas. Al contrario, quien ha entendido un poco lo que es ser fiel a un Dios, Padre de todos, se arriesga cada día más en la lucha por lograr un mundo más digno y justo para todos".

Lecturas: /contenido/642/al-senor-tu-dios-adoraras-y-a-el-solo-daras-culto

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250417-122449_WhatsApp

Un amor político que misericordia la miseria

Pbro. Dr. Marcelo Trejo
Mundo - Vaticano20/04/2025

Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.