
Jornada Mundial de los Pobres, es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los más vulnerables y para actuar en solidaridad con ellos.
A partir de ahora, también laicos podrán asumir este servicio pastoral.
22/11/2025
Magis Comunicación
Un nuevo motu proprio, el Papa León XIV anunció un cambio decisivo: la Presidencia de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano ya no estará reservada únicamente a cardenales.
Las modificaciones, señalan una reforma, introduce dos novedades centrales: en primer lugar, la posibilidad de que este organismo no esté integrado únicamente por cardenales, lo que permitirá al Papa incorporar a la Comisión a otros miembros —laicos, religiosos o expertos— y favorecer así un liderazgo más diversificado; en segundo lugar, la fijación de límites temporales claros para los nombramientos, estableciendo un mandato de cinco años que contribuye a una gestión más ordenada y evaluable.
Actualmente, la Presidencia está en manos de la Hermana Raffaella Petrini, cuyo nombramiento abrió un camino que este documento ahora consolida y da estabilidad jurídica.Con esta decisión,
León XIV confirma y profundiza una transformación iniciada por el Papa Francisco: una Iglesia que apuesta por la corresponsabilidad, la apertura y la participación de todos en la misión.

Jornada Mundial de los Pobres, es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los más vulnerables y para actuar en solidaridad con ellos.

Aquella manera de vivir la religión sin acoger la justicia de Dios ni escuchar el clamor de los que sufren es engañosa y perecedera: «Todo eso será destruido».

A partir de ahora, también laicos podrán asumir este servicio pastoral.

La agonía de Jesús en medio de las burlas y bromas de quienes lo rodean.

Una iniciativa educativa para democratizar los saberes, en equidad e igualdad, en favor del pueblo.