
"...vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia".
Jornada Mundial de los Pobres, es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los más vulnerables y para actuar en solidaridad con ellos.
Mundo - Vaticano15/11/2025
Magis Comunicación

"...vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia".

Actualizaste y tradujiste el Evangelio de nuestro Señor al lenguaje de los nuevos tiempos.

Es esta alegría la que debe caracterizar nuestro modo de proceder para que sea eclesial, inculturado, pobre, servicial, libre de toda ambición mundana".

Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.

“albergar esperanza” connota el gesto conjunto y solidario de “apertrecharse” en los desafíos del actual Santiago. Unirse bajo amenaza y con claridad de objetivo.

La Iglesia Primada de la Argentina celebra por el cardenal Mons. Vicente Bokalic Iglic,

No es posible un mundo más fraterno si los ricos no cambian de actitud y aceptan reducir sus bienes en beneficio de los empobrecidos por el actual sistema económico.

El pueblo argentino vivió una nueva jornada democrática en la que se eligieron diputados y senadores de distintas fuerzas políticas, y los obispos dieron un mensaje a la sociedad.

Se compadece de todos los que no saben o no pueden vivir de manera digna.

Jornada Mundial de los Pobres, es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los más vulnerables y para actuar en solidaridad con ellos.

Aquella manera de vivir la religión sin acoger la justicia de Dios ni escuchar el clamor de los que sufren es engañosa y perecedera: «Todo eso será destruido».