
"Que cada mesa compartida, cada abrazo sincero, cada esfuerzo cotidiano sea semilla de esperanza.
"La familia es el primer espacio de contención, de escucha, de ternura. Es allí donde aprendemos a compartir, a cuidar, a resistir juntos",


"La familia es el primer espacio de contención, de escucha, de ternura. Es allí donde aprendemos a compartir, a cuidar, a resistir juntos",

Extraído del periódico católico oficial de la Arquidiócesis de Monterrey, una editorial realizada con una rica conceptualización.

"Francisco denunció el clericalismo en América Latina; pero si el clero no sabe trabajar en equipo con los laicos, menos lo hace con las mujeres.

Mons. Romero se ha convertido en un símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos en América Latina y en todo el mundo.

"...vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia".

"la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”

Actualizaste y tradujiste el Evangelio de nuestro Señor al lenguaje de los nuevos tiempos.

“El pontificado de Francisco, señaló su eminencia Cardenal Rossi, fue un pontificado gestual, porque con sus palabras, pero sobre todo con sus gestos, nos hizo saber que otro mundo es posible",

Es esta alegría la que debe caracterizar nuestro modo de proceder para que sea eclesial, inculturado, pobre, servicial, libre de toda ambición mundana".

“la gloria de Dios es que el hombre viva; y la plenitud de la vida humana es Dios”.

¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Agustín de Hipona.

Presentación del libro del Lic. Diego Ramos, Con la fuerza del cielo. Milei, el Moisés argentino.

La Iglesia Primada de la Argentina celebra por el cardenal Mons. Vicente Bokalic Iglic,

La grandeza de una vida se mide por la capacidad de servir y ayudar a otros a vivir de manera más humana.

El Papa Francisco emitió una regla que exige "que todos los funcionarios informen a sus superiores sobre las acusaciones de abuso o los intentos de encubrirlas".

Una institución que en 28 años logró alcanzar sus objetivos sociales, sosteniendo la espiritualidad de nuestra Santa Mama Antula.

El Santo Padre Francisco, haciendo una importante reparación en la historia eclesiástica, ha decidido trasladar a Santiago del Estero la Sede Primada de la República Argentina.

Para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.

Que en esta Pascua como Iglesia podamos ofrecer la cercanía y el consuelo de nuestro Señor Jesucristo. Que su fuerza y ánimo nos alcancen a todos y podamos acompañarnos mutuamente con sincero corazón.

Es el propósito primero, un estudio detallado y completo del libro de los Ejercicios Espirituales (EE) de San Ignacio de Loyola.

Un reconocimiento a la Santa Mama Antula, hija predilecta de la Madre de Ciudades, Santiago del Estero, en el antiguo Barrio de Las Catalinas.

“Democracia e imaginación creativa de los pueblos” no es sólo un deseo circunstancial sino un momento propicio teológico-político para reconformar Nación Argentina

“Deseo una licencia para que nadie me ciña, sujete, ni detenga, a un lugar determinado” (María Antonia de San José)

Navidad es poner ante el pesebre nuestras pobrezas y vacíos para que el Señor Jesús los llene con su luz y vida

...nada hay más urgente y decisivo para los cristianos que poner a Jesús en el centro del cristianismo, es decir, en el centro de nuestras comunidades y nuestros corazones.

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

"La familia es el primer espacio de contención, de escucha, de ternura. Es allí donde aprendemos a compartir, a cuidar, a resistir juntos",

Los pobres no están abandonados a su suerte. Dios no es sordo a sus gritos. Está permitida la esperanza. Su intervención final es segura.

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.