Un clásico de Mama Antula nuevamente con nosotros

Para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.

General - Educación Necesaria18/05/2024Magis ComunicaciónMagis Comunicación
Flyer El Estandarte Mama Antula. mayo 2024 en bellas alas

El miércoles 22 de mayo, a las 19 h, en el Café Bellas Alas, se llevará a cabo la presentación de la nueva edición conmemorativa de El estandarte de la mujer fuerte en nuestros días, a cargo de Rubén Oscar Valdez, Alicia Guevel y Patricia Rojas.

Recientemente, los libros sobre Mama Antula producidos en Santiago del Estero fueron presentados en la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires por el Dr. Gustavo Carreras, con la presencia del Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, junto a otros importantes funcionarios provinciales. Esta obra formó parte del reservorio presentado en esa ocasión.

El estandarte de la mujer fuerte en nuestros días, originalmente traducida del francés por H. Martel en 1899, ha sido cuidadosamente revisada y actualizada gramaticalmente por Heraldo Pastor, con notas aclaratorias a cargo de Rubén Oscar Valdez, presidente de la Fundación Mama Antula, para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.

¿Qué recordamos los 25 de mayo sobre Mama Antula?

Tras su muerte, el 7 de marzo de 1799, se cumplió la voluntad de Mama Antula: fue enterrada sin ataúd, en señal de humildad, vestida con su característico hábito jesuita y con su cabeza apoyada en un leño de ñandubay, que no se corrompe con el tiempo.

En 1867, al refaccionar el templo, se ordenó la búsqueda de sus restos, que fueron encontrados el 25 de mayo de ese año por obreros a los que una niña se les apareció, indicándoles el lugar exacto donde se encontraban. La cabeza sobre el leño de ñandubay, entre otras pruebas, fue una de las confirmaciones de que se trataba de Mama Antula.

Compromiso con un legado trascendental

Esta edición especial no solo celebra un hito en la historia religiosa y social de América Latina, sino que también resalta el compromiso inquebrantable de la Fundación Mama Antula por preservar y difundir el legado de solidaridad, fe y compromiso con los marginados de Mama Antula. La publicación busca asegurar que su mensaje atemporal resuene con fuerza entre los lectores contemporáneos, motivando a futuras generaciones a seguir su ejemplo de servicio incansable hacia una sociedad más equitativa y compasiva.

Te puede interesar
Lo más visto
tu fe te ha salvado

Alabar, admirar y agradecer.

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales12/10/2025

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

Fariseo y Publicano

Comprendidos por Dios

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales26/10/2025

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.