
El excepcional coeficiente intelectual de Jesús el Cristo.
Aristos Veyrud
Para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.
General - Educación Necesaria18/05/2024El miércoles 22 de mayo, a las 19 h, en el Café Bellas Alas, se llevará a cabo la presentación de la nueva edición conmemorativa de El estandarte de la mujer fuerte en nuestros días, a cargo de Rubén Oscar Valdez, Alicia Guevel y Patricia Rojas.
Recientemente, los libros sobre Mama Antula producidos en Santiago del Estero fueron presentados en la 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires por el Dr. Gustavo Carreras, con la presencia del Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, junto a otros importantes funcionarios provinciales. Esta obra formó parte del reservorio presentado en esa ocasión.
El estandarte de la mujer fuerte en nuestros días, originalmente traducida del francés por H. Martel en 1899, ha sido cuidadosamente revisada y actualizada gramaticalmente por Heraldo Pastor, con notas aclaratorias a cargo de Rubén Oscar Valdez, presidente de la Fundación Mama Antula, para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.
¿Qué recordamos los 25 de mayo sobre Mama Antula?
Tras su muerte, el 7 de marzo de 1799, se cumplió la voluntad de Mama Antula: fue enterrada sin ataúd, en señal de humildad, vestida con su característico hábito jesuita y con su cabeza apoyada en un leño de ñandubay, que no se corrompe con el tiempo.
En 1867, al refaccionar el templo, se ordenó la búsqueda de sus restos, que fueron encontrados el 25 de mayo de ese año por obreros a los que una niña se les apareció, indicándoles el lugar exacto donde se encontraban. La cabeza sobre el leño de ñandubay, entre otras pruebas, fue una de las confirmaciones de que se trataba de Mama Antula.
Compromiso con un legado trascendental
Esta edición especial no solo celebra un hito en la historia religiosa y social de América Latina, sino que también resalta el compromiso inquebrantable de la Fundación Mama Antula por preservar y difundir el legado de solidaridad, fe y compromiso con los marginados de Mama Antula. La publicación busca asegurar que su mensaje atemporal resuene con fuerza entre los lectores contemporáneos, motivando a futuras generaciones a seguir su ejemplo de servicio incansable hacia una sociedad más equitativa y compasiva.
Aristos Veyrud
"Argentino Universal" Muestra sobre el Papa Francisco.
La formación integral de la persona supone la formación espiritual, tan necesaria, en los tiempos actuales.
La Comisión Episcopal de Educación propone un encuentro amplio sobre la prioridad de la educación y delinea un cronograma que va de octubre de 2022 a mayo de 2023 con propuesta para los candidatos.
Organizado por la Fundación Mama Antula, quién se dedica a difundir la vida y la obra de esta sobresaliente mujer del Siglo XVIII.
Testigos de Jesús, buenos samaritanos en la cotidianeidad
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.