
El excepcional coeficiente intelectual de Jesús el Cristo.
Aristos Veyrud
Organizado por la Fundación Mama Antula, quién se dedica a difundir la vida y la obra de esta sobresaliente mujer del Siglo XVIII.
General - Educación Necesaria01/08/2022En el mes de agosto del corriente año, en el que se conmemorá el día 27, el sexto aniversario de la Beatificación de María Antonia de San José, Mama Antula, se realizará un Ciclo de Conversatorios sobre la figura de Mama Antula, mujer sobresaliente que vivió su compromiso eclesial, social y político, en el Siglo XVIII.
Tres viernes consecutivos, a partir del día 12, a las 19.30 hs, por la plataforma ZOOM, se podrá intercambiar opiniones, pareceres e información sobre María Antonia de Paz y Figueroa o María Antonia de San José, nuestra Mama Antula.
El Ciclo está organizado por la Fundación Mama Antula, quien se dedica a difundir la vida y la obra de esta mujer laica, misionera y emancipadora; los objetivos propuestos son "promover un espacio dialógico donde se puedan intercambiar, de manera generosa, conocimientos y resultados de proyectos de investigación sobre Mama Antula".
Cada jornada tendrá temática que propiciará las conversaciones; el día viernes 12 de agosto versará sobre: Mama Antula, entre la divulgación y el estudio, donde se pretende analizar si " la tradición oral resulta un obstáculo o no para reconocer la biografia de Mama Antula". Asi también, el día 19 y 26, versarán sobre: Mama Antula, denominación popular y clericalismo; Mama Antula, modelo de laicado para el milenio.
Para participar se requiere inscripción, ya que tiene un cupo de 100 participantes; los interesados pueden hacerlo en [email protected] o por WhatsApp al 3854763085 ( Irma).
Aristos Veyrud
Para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.
"Argentino Universal" Muestra sobre el Papa Francisco.
La formación integral de la persona supone la formación espiritual, tan necesaria, en los tiempos actuales.
La Comisión Episcopal de Educación propone un encuentro amplio sobre la prioridad de la educación y delinea un cronograma que va de octubre de 2022 a mayo de 2023 con propuesta para los candidatos.
Testigos de Jesús, buenos samaritanos en la cotidianeidad
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.