
Un clásico de Mama Antula nuevamente con nosotros
Para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.
Aristos Veyrud
General - Educación Necesaria12/01/2025 Aristos VeyrudSegún las recopilaciones más conocidas sobre la vida de Jesús, este demostró poseer un coeficiente de inteligencia excepcionalmente alto, de acuerdo a sus habilidades intelectuales, sociales, y emocionales, donde se destacan sus destrezas en el debate, la enseñanza, el manejo de situaciones complejas y de comunicación, y su visión y práctica ética.
Por ejemplo, en cuanto a su inteligencia Intelectual, demostró un gran conocimiento de las Escrituras, Jesús tenía un profundo conocimiento de la Torá y los textos proféticos judíos. Sus debates con los fariseos y saduceos mostraban interpretaciones novedosas y desafiantes, dejando a sus oponentes sin respuesta. Un ejemplo de esto es su respuesta a los saduceos sobre la resurrección.
También, Jesús tenía la capacidad de transmitir conceptos complejos a través de historias sencillas y metáforas accesibles. Sus parábolas, como la del buen samaritano, son un ejemplo de su enfoque pedagógico efectivo.
En comunicación y lenguaje Jesús dominaba el arameo, hebreo y griego. Esto le permitía comunicarse con diversos grupos sociales, desde campesinos hasta autoridades religiosas y políticas. Además, algunos textos apócrifos sugieren que también hablaba lenguas árabes y asiáticas.
Manejaba una gran inteligencia emocional y social, manifiesta en su empatía que le facilitaba conectar con las emociones y necesidades de las personas, como con los marginados. Su compasión al tocar y sanar a un leproso es un claro ejemplo de su empatía.
En situaciones tensas, su capacidad de manejar conflictos se revela su genialidad, como en el incidente de la mujer adúltera, donde lo resolvió de manera pacífica y sabia.
Jesús inspiraba a otros con un mensaje de esperanza y transformación, destacando su liderazgo, atrayendo a seguidores de diversas clases sociales.
En su entorno político y religioso, Jesús comprendía las tensiones entre judíos y romanos, así como las divisiones religiosas internas. Usó este conocimiento para transmitir su mensaje de manera estratégica, como en el caso del tributo al César.
Jesús adaptaba y ajustaba su discurso a su audiencia, hablando con humildad a los pobres y con autoridad a los líderes religiosos.
Para quienes lo ven desde una perspectiva de fe, su conexión con lo divino y su capacidad para transmitir enseñanzas espirituales son signos de una inteligencia trascendental y de alta espiritualidad. Ofreció conceptos sobre el amor, el perdón y la justicia, como el de amar a los enemigos, que siguen siendo relevantes y transformadores.
En conclusión, según las escrituras, Jesús poseía una inteligencia multifacética que combinaba sabiduría intelectual, emocional, social y espiritual. Su capacidad para desafiar a sus oponentes, conectar con diversos grupos de la población y llegar a los corazones de la gente lo convierte en una figura influyente. Así, son muchos los que estiman que para manejar estas altas capacidades se necesita ser poseedor de un coeficiente intelectual muy superior.
Para hacer accesibles las enseñanzas de Mama Antula a una audiencia amplia, sirviendo como puente entre su espíritu ferviente y el corazón del pueblo sencillo y creyente de hoy.
"Argentino Universal" Muestra sobre el Papa Francisco.
La formación integral de la persona supone la formación espiritual, tan necesaria, en los tiempos actuales.
La Comisión Episcopal de Educación propone un encuentro amplio sobre la prioridad de la educación y delinea un cronograma que va de octubre de 2022 a mayo de 2023 con propuesta para los candidatos.
Organizado por la Fundación Mama Antula, quién se dedica a difundir la vida y la obra de esta sobresaliente mujer del Siglo XVIII.
Testigos de Jesús, buenos samaritanos en la cotidianeidad
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.