
Este año 2025 es extraño. Retrotrae anhelos de pueblo igualitario y fraterno.
Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.
Una iniciativa educativa para democratizar los saberes, en equidad e igualdad, en favor del pueblo.
General - Pastoral Social22/11/2025
Magis Comunicación
La Fundación Mama Antula, ha constituido la primera Universidad Popular Santiagueña “Paulo Freire”, en la Ciudad de Loreto, que, a partir del año 2026, brindará su servicio educativo en beneficio de todo el sudoeste de la provincia de Santiago del Estero; cuya sede estará, en el Campus Educativo y Social Santa Mama Antula, sito en calle 9 de Julio y Faustino Mennel.
Esta ong sin fines de lucro, de amplia trayectoria brindando un servicio educativo de calidad y excelencia, a través del Instituto San Ignacio de Loyola, desea promover la educación popular de saberes teóricos y prácticos, dirigida a la población del sudoeste santiagueño, para así, favorecer la democratización de los conocimientos y una educación inclusiva, en equidad e igualdad.
Entre los propósitos primeros de la UPS “Paulo Freire”, es promover la participación social y cultural, como un espacio flexible, participativo y profundamente humano. No respondiendo a un modelo preestablecido, sino que, construyendo desde el territorio, a partir de un diagnóstico situado, en diálogo con los actores locales y reconociendo los saberes que muchas veces quedaron fuera de los centros de estudios formales.
La UPS “Paulo Freire”, se propone lograr una educación dinámica, flexible, abierta a través de un modelo pedagógico definido, con una inspiración en la pedagogía ignaciana, y que alcance a todos los sectores sociales de Santiago del Estero, sosteniendo una identidad de saberes y valores de la santigueñidad.
A través de cátedras abiertas, cursos y capacitaciones, jornadas, talleres, seminarios y conversatorios se favorecerá el aprendizaje significativo, propiciando que toda persona sea parte activa de su proceso educativo y formativo, iniciando trayectorias que puedan cambiar sus vidas, generando sentido de pertenencia, para un cambio socio político y cultural.

Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.

La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?

Presentación del libro del Lic. Diego Ramos, Con la fuerza del cielo. Milei, el Moisés argentino.

El riesgo está en creer que Milei es un fenómeno político; es un fenómeno, pero de otra característica, el fenómeno sociopolítico en realidad lo constituyen los grandes sectores de la sociedad que requieren ser reinterpretados tanto por el oficialismo como la oposición.

Tanto el Éxodo como el Deuteronomio, han sido textos que han sostenido constantemente la lógica de Dios, siempre en defensa de los más vulnerables. La ley de Dios siempre está en defensa de los más débiles.

¡Basta¡ de un pueblo profético que muestra que la dignidad y vida que Dios ha creado no puede despreciarse sin consecuencias, que las personas que forman los pueblos no son números de cálculo para un déficit cero: son imágenes vivientes del Dios de toda justicia.

Jornada Mundial de los Pobres, es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los más vulnerables y para actuar en solidaridad con ellos.

Aquella manera de vivir la religión sin acoger la justicia de Dios ni escuchar el clamor de los que sufren es engañosa y perecedera: «Todo eso será destruido».

A partir de ahora, también laicos podrán asumir este servicio pastoral.

La agonía de Jesús en medio de las burlas y bromas de quienes lo rodean.

Una iniciativa educativa para democratizar los saberes, en equidad e igualdad, en favor del pueblo.