
"Retrowave", el sonido del futuro inspirado en los años 80 que promete revolucionar la moda
Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising
General - Jóvenes Presente13/10/2020 Jorge Mezza
El maravilloso mundo hiper tecnológico que podía verse en las películas de los '80 estaba lejos de ser una realidad, pero hoy en día estamos cada vez mas cerca de vivir en ese escenario imaginado hace 40 años. Aunque no parezca, la moda no ha cambiado mucho desde 1960, época en la que las personas comenzaban a materializar lo que leían en los cuentos de ciencia ficción.
A casi veinte años del nuevo milenio, la humanidad está haciendo realidad lo que se imaginaba hace medio siglo, por lo que está surgiendo una creciente tendencia a imitar las modas y costumbres de aquellos tiempos. Artistas de todo el mundo se están volcando al estilo "Retrowave", el cual ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y una gran cantidad de productos de merchandising, creando miles de piezas musicales inspiradas en la nostálgica década de 1980.
Puede citarse a "The Midnight" o "FM 84" entre los tantos grupos conformados por no más de dos compositores de este género que está empezando a ser tenido en cuenta por el cine y la televisión. Tal es el caso de Netflix, quien decidió apostar por la onda retro en la exitosa serie "Stranger Things" junto a la banda sonora SURVIVE, o la película "Drive" (2011), cuyo sountrack incluyó a varios artistas de Retrowave.
Por el momento, el Retrowave o Sinthwave, conocido también como Futuresynth por su temática futurista, se encuentra en una etapa incipiente, ganando seguidores y a la espera de que alguna de las modas que reinan actualmente como el Hip Hop entren en su ocaso.
Las primeras canciones creadas están lejos de ser pegadizas, pero con el tiempo fueron evolucionando y han logrado despertar los sentimientos de nostalgia más profundos. Hoy en día, todas las ramas del arte se están uniendo para crear grandes producciones retro y esto puede verse en la obra del ilustrador Jason Edmiston, un verdadero genio del color.


JÓVENES MAG+S en el V Centenario de la conversión de Ignacio
No celebramos ni el nacimiento, ni el fallecimiento de Ignacio de Loyola, sino “la transformación de su mirada, de su ser, de su forma de cuidar y de su forma de vivir” a la cual “llamamos conversión”.

“Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”

Lanzan a nivel mundial un single en homenaje al músico "Pappo"
La banda platense "Autopista 61" anunció el lanzamiento de un single masterizado en el famoso estudio londinense "Abbey Road". Se trata de una versión de "No obstante lo cual", de Riff, con la participación estelar de Pablo "Sarcófago" Cano

La obesidad es el factor de riesgo de cáncer más preocupante
En la Argentina, 6 de cada 10 personas están por encima de su peso ideal.

El ojo del huracán Matthew llegará a Florida durante la noche, por lo que las transmisiones en vivo muestran poco y nada a falta de luz, pero algunos lograron captarlo justo antes del anochecer convirtiendo a Miami en una ciudad fantasma

Un Ignaciano, es un servidor de la alegría del evangelio en cualquier misión en la que se desempeñe.
Es esta alegría la que debe caracterizar nuestro modo de proceder para que sea eclesial, inculturado, pobre, servicial, libre de toda ambición mundana".

Estamos llamados a actualizar hoy el eterno diálogo de Dios con el ser humano.
El «miedo» puede paralizar la evangelización y bloquear nuestras mejores energías. El miedo nos lleva a rechazar y condenar. Con miedo no es posible amar al mundo.

“El pontificado de Francisco, señaló su eminencia Cardenal Rossi, fue un pontificado gestual, porque con sus palabras, pero sobre todo con sus gestos, nos hizo saber que otro mundo es posible",

Actualizaste y tradujiste el Evangelio de nuestro Señor al lenguaje de los nuevos tiempos.

El amor a Jesús nos capacita para animar, orientar y alimentar a sus seguidores, como lo hacía él.
hay adhesiones a Cristo, firmes, seguras y absolutas, que, vacías de amor, no capacitan para cuidar y guiar a los seguidores de Jesús.