Prudencia Política y Oportunidad

Declaración de la CEA

Mundo - Política Pública30/10/2020 Magis Comunicación
VECTORES-Logo-CEA-Caratula-1

La CEA (Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina) brindó un Declaración (comunicado de prensa), ello permitió que, algunas iglesias locales –diócesis-  solicitaran que ésta, sea considerada un documento para compartir con los miembros de las parroquias, comunidades religiosas, escolares, movimientos, e instituciones pastorales, a través de los medios que dispongan. Así mismo, que en las celebraciones eucarísticas sean compartidas de manera total o parcial.

El contenido de la declaración de la CEA comienza señalando la situación temporal, con una amplia descripción, la animosidad del pueblo, y asumiendo una lectura desde el sentido común, afirman que “no hay lugar para pensar en proyectos legislativos que contradicen el discurso que dice cuidar a todos los argentinos como prioridad”.

Pero el cuerpo del documento, esta sostenido en los propósitos de la última Encíclica Papal Fratelli Tutti, “abrir el corazón ante un mundo que rompe en pedazos los sueños y se encierra detrás de una mirada egoísta y excluyente”, también, en el sentido de la oportunidad, dentro de la comunidad nacional, señalan: desalientan la búsqueda del encuentro fraterno.

Finalmente, prudencia política, reclama la CEA,  para no desalentar la búsqueda de la máxima unidad posible en un cuerpo social herido por los desencuentros entre argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
tu fe te ha salvado

Alabar, admirar y agradecer.

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales12/10/2025

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

Fariseo y Publicano

Comprendidos por Dios

José Antonio Pagola
General - Comunidades Eclesiales26/10/2025

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.