
“la gloria de Dios es que el hombre viva; y la plenitud de la vida humana es Dios”.
MIGUEL ÁNGEL BARRIOS & FACTORFRANCISCO Jueves 25/2 a las 19 hs. URBIETURBI Facebook Live Zoom ID:868 802 8888
Mundo24/02/2021 Magis ComunicaciónFactor Francisco, es un proyecto, liderado por Néstor Borri y Santiago Barassi, quienes manifiestan que lo inician “encendidos por la potencia que se proyecta desde Roma para el mundo”, refiriéndose al Papado de Francisco.
Sostienen, Néstor y Santiago que “convencidos que los planteos de Francisco demandan una respuesta que esté a la altura de su audacia”. Es por ello, que nace este proyecto: “En un mundo desencantado y en el que cualquier discurso es cooptado por la lógica hegemónica, Factor Francisco, hace una apuesta por las ideas y colores que vibran entre las multitudes buscando en los signos que se proyectan desde Santa Marta la sustancia que habilite nuevos comienzos”.
La novedad se presenta como una continuidad, de trabajos pastorales, de trabajos sociales, es por ello, que desde la metáfora que denota “unidad”, señalan: “es también el eslabón de una larga cadena de esperanzas, resistencias, luchas y victorias de un conjunto de hombres y mujeres que desde hace más de 30 años trabajamos desde el Centro Nueva Tierra por una Patria grande y un pueblo feliz. Con el fuego del espíritu que sigue soplando, la memoria viva de quienes nos marcaron y la convicción de que mañana es mejor, seguimos andando.
Bancar a Francisco es la tarea! Apoyemos desde las comunidades de base, sean eclesiales o no, desde la experiencia de ayudar a sostener la vida desde la adhesión al mensaje cristiano.
“la gloria de Dios es que el hombre viva; y la plenitud de la vida humana es Dios”.
“en la Iglesia hay espacio para todos, en la Iglesia ninguno sobra, ninguno está de más, hay espacio para todos, así como somos, todos. Y esa es la Iglesia la madre de todos”
Francisco: "la Iglesia “necesita crecer en su interpretación de la Palabra revelada y en su comprensión de la verdad” sin que esto implique imponer un único modo de expresarla".
Si nos quedamos en el señalamiento de una parte de laicado, que muchas veces impiden el cambio generacional, el crecimiento de la familia eclesial, podemos quedar a mitad de camino, de la mirada positiva de Francisco, quien le reclama al bautizado, se vea como un sujeto eclesial
En su Mensaje de Francisco para la Cuaresma, nos dice: Jesús “nos lleva con Él a un lugar apartado” durante la temporada de Cuaresma. As{i tambi{en señala: “nuestro camino cuaresmal es 'sinodal' ya que lo hacemos juntos por el mismo camino, como discípulos del único Maestro”.
Con la entrada en vigor de la nueva Constitución Apostólica, 'Praedicate Evangelium', quedan anulados todos los oficios de la Curia, entra en vigor una nueva estructura. Laicos pueden ser nombrados en los cargos de gobierno de la Iglesia.
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.