
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
El Papa Francisco visita la ciudad de Asís y diáloga con los pobres,
Mundo - Vaticano10/11/2021 Magis ComunicaciónEl Papa Francisco viajará a Asís, este viernes 12 de noviembre, con motivo de participar de la Jornada Mundial de los pobres.
Su visita última a Asís, fue el 3 de octubre del año 2020, con motivo de la firma de su Encíclica Fratelli Tutti; en esta ocación, participará de un encuentro de oración y testimonio en la cuna de San Francisco.
Será recibido por las autoridades locales, y luego "los pobres", personas en situación de vulnerabilidad, le darán la bienvenida, éstos entregarán al Papa Francisco, una capa y un bastón de peregrino, en signo de todos los peregrinos que se reunen en Asis para recibir su palabra y su gesto amoroso.
Se preve un diálogo ameno entre los pobres y el Papa, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, "seis personas que viven en la pobreza (dos franceses, un polaco, un español y dos italianos) darán su testimonio al Santo Padre, que a su vez responderá y conversará con ellos". Habrá una pausa durante la cual se ofrecerá un refrigerio a los presentes. Luego, volverán juntos a la Basílica para un momento de oración. Después, el Papa repartirá unos regalos y ofrecerá su saludo final.
A continuación, Francisco regresará al Vaticano, mientras las personas en situación de pobreza serán recibidos para el almuerzo por el obispo de Asís, monseñor Domenico Sorrentino.
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
“albergar esperanza” connota el gesto conjunto y solidario de “apertrecharse” en los desafíos del actual Santiago. Unirse bajo amenaza y con claridad de objetivo.
La Iglesia Primada de la Argentina celebra por el cardenal Mons. Vicente Bokalic Iglic,
"Nada extraño, si a ti, que has querido volver al evangelio, se te ataca en nombre del evangelio"
Muere del Papa Emérito Benedicto XVI
El Papa sigue proponiendo una visión sobre cómo hacer comunicación, añadiendo un punto de reflexión: desmontar la ‘psicosis bélica’ que se anida en nuestros corazones.
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.