
Jesús no impone nada. No fuerza a nadie. Llama a cada uno «por su nombre». Para él no hay masas. Cada uno tiene nombre y rostro propios.
“Y la Palabra se hizo carne, puso su tienda entre nosotros, y hemos visto su Gloria: la Gloria que recibe del Padre el Hijo único, en Él todo era don amoroso y verdad.” (Jn. 1,14)
General - Comunidades Eclesiales23/12/2022Como pastores de la Iglesia, que peregrina en tierras santiagueñas, los obisos Mons. Vicente Bokalic CM ( Obispo de Santiago del Estero), Mons. José Luis Corral SVD ( Obispo de Añatuya), y Mons Enrique Martinez Ossola ( Obispo Auxiliar de Santiago del Estero, dieron un mensaje pastoral en vísperas de la Navidad. "Los invitamos a caminar juntos en el espíritu de sinodalidad, comunión-participación-misión, que hemos comenzado a redescubrir en este último tiempo y que va impregnando todo nuestro ser y quehacer eclesial con nuevo sabor a
Evangelio y perfume a Reino de Dios".
Señalando una situación de dolor que nos invita a contemplar la realidad de vida, desde el evangelio, nos dicen: "en medio de todo ello, de tantas fragilidades, incertidumbres y violencias, volvemos a recibir y a anunciar el mensaje: el Dios de la Vida, Verdad y Amor, quiso encarnarse asumiendo la naturaleza humana. Para salvar a la humanidad, nació en Belén de María santísima Jesús, nuestro Redentor, el Salvador del mundo". Él camina con su pueblo, desde abajo y desde adentro de nuestra historia quiere manifestarnos la cercanía y ternura del “Dios-con-nosotros”
El mensaje episcopal sostiene una invitación a: "En el pesebre pongamos nuestra mirada en el Niño Dios, que nuestro corazón reciba su mensaje: “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en plenitud “(Jn. 10,10). Seamos testigos de la esperanza que late en la debilidad y fragilidad del Niño necesitado de todo y de todos, dejémonos conmover en las entrañas por la ternura y atención que se manifiestan en la Virgen María y San José, aprendamos a descubrir la verdad y la bondad que brotan en lo simple y sencillo que genera comunión.
La Navidad nos impulsa a atravesar las tinieblas del egoísmo y de los desencuentros, de la corrupción y de la mentira, de las injusticias e inequidad. ¡Feliz Navidad! Reciban nuestra bendición, la paz de Jesucristo descienda en sus corazones y los acompañe a lo largo de todo el 2023 y que sea un año fecundo para todos". Concluyeron los pastores que sirven en la provincia de Santiago del Estero.
Texto Completo:
Jesús no impone nada. No fuerza a nadie. Llama a cada uno «por su nombre». Para él no hay masas. Cada uno tiene nombre y rostro propios.
El «miedo» puede paralizar la evangelización y bloquear nuestras mejores energías. El miedo nos lleva a rechazar y condenar. Con miedo no es posible amar al mundo.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
¿Quién nos enseñará a mirar hoy a la mujer con los ojos de Jesús?, ¿quién introducirá en la Iglesia y en la sociedad la verdad, la justicia y la defensa de la mujer al estilo de Jesús?
“El pontificado de Francisco, señaló su eminencia Cardenal Rossi, fue un pontificado gestual, porque con sus palabras, pero sobre todo con sus gestos, nos hizo saber que otro mundo es posible",
Actualizaste y tradujiste el Evangelio de nuestro Señor al lenguaje de los nuevos tiempos.
hay adhesiones a Cristo, firmes, seguras y absolutas, que, vacías de amor, no capacitan para cuidar y guiar a los seguidores de Jesús.
Jesús no impone nada. No fuerza a nadie. Llama a cada uno «por su nombre». Para él no hay masas. Cada uno tiene nombre y rostro propios.
"la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”