
Su aparición con la bula papal Dum Diversas, emitida por el papa Nicolás V el 18 de junio de 1452 a Alfonso V de Portugal para validar su apropiación de regiones en África occidental.
Mons. Jorge Lozano. "Su voz sonará con idéntica tonalidad a la de Francisco".
Mundo - Latinoamerica08/11/2020 MagisComunicación
El presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, anunció que el nuevo Secretario General del organismo de comunión eclesial será Monseñor Jorge Eduardo Lozano, Arzobispo de San Juan de Cuyo en Argentina.
Monseñor Cabrejo Vidarte, Presidente del CELAM, rescata el aporte que puede hacer el nuevo Secretario General, "sabemos de su experiencia y de su gran capacidad de servicio, será de mucha ayuda para seguir avanzando en el proceso de renovación y reestructuración del CELAM". Su asunción será interina desde el 23 de noviembre hasta mayo de 2021. Luego se realizará la confirmación del nombramiento por parte de las 22 Conferencias Episcopales y el mandato será de dos años.
El Papa Francisco moviliza cambios en la iglesia toda, por supuesto, también en el CELAM, renovarse supone comunión con el gobierno de Roma. Si bien, como señala Monseñor Jorge Lozano, “ no es un organismo de conducción o dirección sino más bien de acompañamiento y consejo. No coordina la tarea de la Iglesia en América Latina, eso es responsabilidad de cada obispo y de cada conferencia episcopal, lo que hace es brindar servicios para que esa tarea se pueda brindar mejor”, su voz sonará con idéntica tonalidad a la de Francisco.
Monseñor Jorge Lozano, ya tuvo responsabilidades en el CELAM, ha sido responsable de la Sección Laicos Constructores de la Sociedad en el período 2003-2007, y de la Sección Pastoral Social del 2007 al 2011. Durante la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe de 2007 en Aparecida, Brasil, fue responsable de la Oficina de Prensa de la Asamblea. Fue uno de los cuatro obispos argentinos que participaron del Sínodo sobre la Nueva Evangelización en Roma en Octubre 2012.
Actualmente, en la Conferencia Episcopal Argentina, es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. Su servicio seguirá como Arzobispo de San Juan de Cuyo.

Su aparición con la bula papal Dum Diversas, emitida por el papa Nicolás V el 18 de junio de 1452 a Alfonso V de Portugal para validar su apropiación de regiones en África occidental.

Extraído del periódico católico oficial de la Arquidiócesis de Monterrey, una editorial realizada con una rica conceptualización.

Mons. Romero se ha convertido en un símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos en América Latina y en todo el mundo.


El diálogo y la concertación para el desarrollo y bienestar de los pueblos.

"Un rostro que se desdibuja, pero que es signo de la gracia de Dios, en una comunidad que reza el rosario"

...nada hay más urgente y decisivo para los cristianos que poner a Jesús en el centro del cristianismo, es decir, en el centro de nuestras comunidades y nuestros corazones.

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

"La familia es el primer espacio de contención, de escucha, de ternura. Es allí donde aprendemos a compartir, a cuidar, a resistir juntos",

Los pobres no están abandonados a su suerte. Dios no es sordo a sus gritos. Está permitida la esperanza. Su intervención final es segura.

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.