
“TODOS SOMOS DISCÍPULOS MISIONEROS EN SALIDA”
TODOS laicos, hombres y mujeres, religiosas, religiosos, diáconos, sacerdotes, obispos y cardenales, hemos sido llamados desde la V Conferencia General de Aparecida a ser DISCÍPULOS MISIONEROS alentados por el Papa Francisco a ser una Iglesia en SALIDA para encontrar la vida plena en nuestro Señor Jesucristo.
Mundo - Latinoamerica26/04/2021 Magis Comunicación
Con motivo de la celebración de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, se constituyó "un Comite de Escucha" que desea sostener el proceso de escucha, en perspectiva sinodal.
Este proceso, será la base del discernimiento, e iluminará para orientar los pasos futuros que, como Iglesia en la región y como CELAM, debemos dar al acompañar al Jesús encarnado hoy en medio del pueblo, en su “sensus fidei” que es su sentido de fe. Este proceso de escucha se llevará a cabo entre abril y julio de este año 2021, por lo que les pedimos que estén atentos y atentas. Soliciten a sus comunidades eclesiales de referencia su participación.
El Papa reclama a esta Asamblea Eclesial: “no sea una élite separada del santo pueblo de Dios, (se debe hacer este proceso) junto al pueblo, no se olviden que todos somos parte del Pueblo de Dios”.
Mauricio López, es el designado coordinador del Comité de Escucha. Este comite ha presentado, la versión simplificada de la Guía Metodológica de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, dirigida a animadores de comunidades y grupos que participarán en el Proceso de Escucha. Su función prioritaria es acompañar a todos los agentes de pastoral que han de servir de puentes para que nadie quede fuera de este acontecimiento.


La CELAC y su espíritu de fraternidad política entre los pueblos
El diálogo y la concertación para el desarrollo y bienestar de los pueblos.

"Un rostro que se desdibuja, pero que es signo de la gracia de Dios, en una comunidad que reza el rosario"

Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: Conclusiones.

“Aspiramos a tener una plena y amplia participación de todo el pueblo de Dios que peregrina en América Latina y el Caribe, para que esta Asamblea sea una verdadera celebración de nuestra identidad eclesial al servicio de la vida”. Mauricio López, Coordinador del Comité de Escucha.

Luis Arce Catacora asumió la Presidencia de Bolivia

Esa cruz, levantada entre nuestras cruces, nos recuerda que Dios sufre con nosotros.
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.

Para encontrar sentido como lo hizo Jesús, caminemos a Jerusalén.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.

“No se puede ser cristiano y neoliberal”- Felices Pascuas de liberación.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?

Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.

Seguir al Crucificado hasta compartir con él la resurrección.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.