Por la paz y la fraternidad de los argentinos

La Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos, es una convocatoria a las autoridades y dirigentes del ámbito, municipal, provincial y nacional

General - Pastoral Social09/09/2022 Magis Comunicación
Luján, por los argentinos

Este sábado 13 de septiembre, en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, se celebrará "La Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos",  comunicó el intendente Leonardo Boto, agregando que: "todas las fuerzas políticas y sus representantes y vecinos y vecinas de otras confesiones cristianas y religiosas" están invitados.

"La convocatoria se enmarca en la Carta a los Obispos recientemente publicada por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA)". En su carta, los obispos les dicen a sus fieles que “los animamos a unirnos en la oración que cura las heridas, levanta la mirada y nos hace testigos de fraternidad y diálogo sincero”. “También nos parece importante hacer extensiva esta invitación a nuestros hermanos y hermanas de otras confesiones cristianas y religiones. Esta oración fraterna es un testimonio elocuente de los creyentes para una sociedad fragmentada y escéptica”, dice el texto de los obispos y agrega: “Estamos seguros de que los pastores y nuestras comunidades, seremos creativos para elevar esta oración por la ansiada paz social, el dialogo entre los líderes y los responsables de las distintas dirigencias”.

La convocatoria religiosa surgió luego del telegrama que envió el Papa Francisco mostrando su solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández tras el atentado sufrido y el repudio que expresaron en conjunto representantes de distintos credos.

“Creemos firmemente en el valor inalienable de la vida y rechazamos cualquier forma de violencia e incitación a ella, así como todos los discursos que nos enfrentan e impiden aquellos debates imprescindibles en los que discutamos ideas”, dice uno de los párrafos del documento que suscribieron la Conferencia Episcopal Argentina, el Centro Islámico de la República Argentina, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, y el Instituto Diálogo Interreligioso, en expresaron su repudio, el “sentido dolor y nuestra preocupación por el atentado contra la señora vicepresidente de la Nación”.

Ahora son los representantes políticos de Luján los que se comprometieron con la convocatoria religiosa. Una de las agrupaciones que confirmó su presencia en la misa –según detallo la agencia Télam-- es Somos Barrios de Pie, que integra junto al Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa y otros movimientos sociales el reagrupamiento conocido como “Los Cayetanos”, que el pasado 7 de agosto arrancó en Luján la masiva peregrinación en el aniversario del “patrono del trabajo” bajo la consigna papal de Francisco por “Paz, Pan, Techo, Tierra y Trabajo”.   

Te puede interesar
Argentina-represion-Milei-foto-Pagina-12

El fenómeno social: anarquismo de mal humor.

Lic. Diego Ramos
General - Pastoral Social15/06/2024

El riesgo está en creer que Milei es un fenómeno político; es un fenómeno, pero de otra característica, el fenómeno sociopolítico en realidad lo constituyen los grandes sectores de la sociedad que requieren ser reinterpretados tanto por el oficialismo como la oposición.

Lo más visto