
Este año 2025 es extraño. Retrotrae anhelos de pueblo igualitario y fraterno.
Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.
Colecta Más por Menos; la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas animó a colaborar con generosidad en la colecta del 10 y 11 de septiembre.
General - Pastoral Social11/09/2022 Magis Comunicación
Los obispos de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas animaron a participar con generosidad con la Colecta Nacional Más por Menos, prevista para este fin de semana en todos los templos y comunidades del país, con el lema “Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza”.
“Hacemos un llamado a todos los que puedan aportar en esta colecta que lo hagan de corazón y con alegría”, expresó el obispo de Añatuya y presidente de la comisión, monseñor José Luis Corral SVD, y agregó: “A veces puede parecernos que las necesidades nos superan y hasta nos sentimos impotentes de revertir situaciones de dolor, carencias y limitaciones; pero sabemos que la suma de muchos es importante y significativa y que con la contribución de cada uno, por poco que sea, podemos hacer mucho”.
Se recuerda, que se puede colaborar durante todo el año a través de canales digitales y bancarios.
Formas de colaborar todo el año. El administrador de la colecta, Luis Porrini, informó a AICA que, además de colaborar en las misas de las parroquias y comunidades durante la campaña específica de septiembre, la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas recibe donaciones todo el año y detalló los canales para hacerlo:
Depósito o transferencia bancaria a la Cuenta Corriente en pesos: “CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA” - Nº 00013892/9 del Banco Santander, Casa Central - CUIT 30-51731290-4 CBU: 07200007-200000013892-90. Alias: BRISA.PRADO.ORO (Envíe el comprobante y sus datos al correo electrónico: [email protected]).
En cualquier sucursal de la red Pago Fácil, de dos formas: con la sola presentación del documento (indicando que es para "Más por Menos") o del código de barras permanente.

Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.

La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?

Presentación del libro del Lic. Diego Ramos, Con la fuerza del cielo. Milei, el Moisés argentino.

El riesgo está en creer que Milei es un fenómeno político; es un fenómeno, pero de otra característica, el fenómeno sociopolítico en realidad lo constituyen los grandes sectores de la sociedad que requieren ser reinterpretados tanto por el oficialismo como la oposición.

Tanto el Éxodo como el Deuteronomio, han sido textos que han sostenido constantemente la lógica de Dios, siempre en defensa de los más vulnerables. La ley de Dios siempre está en defensa de los más débiles.

¡Basta¡ de un pueblo profético que muestra que la dignidad y vida que Dios ha creado no puede despreciarse sin consecuencias, que las personas que forman los pueblos no son números de cálculo para un déficit cero: son imágenes vivientes del Dios de toda justicia.

...nada hay más urgente y decisivo para los cristianos que poner a Jesús en el centro del cristianismo, es decir, en el centro de nuestras comunidades y nuestros corazones.

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

"La familia es el primer espacio de contención, de escucha, de ternura. Es allí donde aprendemos a compartir, a cuidar, a resistir juntos",

Los pobres no están abandonados a su suerte. Dios no es sordo a sus gritos. Está permitida la esperanza. Su intervención final es segura.

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.