
Este año 2025 es extraño. Retrotrae anhelos de pueblo igualitario y fraterno.
Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.
Francisco sostiene que “la trata de personas es violencia”
General - Pastoral Social18/09/2022 Magis Comunicación
Con el lema “La fuerza del cuidado. Mujeres, economía y trata de personas”, este domingo 18 de septiembre, se realiza la Jornada Nacional de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, organizada por la La Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes (CEMI), quien compartió un mensaje para la misma.
"El organismo episcopal señala que el lema es una invitación a “considerar la condición de las mujeres y de las niñas, sometidas a múltiples formas de explotación sexual, matrimonios forzados, esclavitud doméstica y laboral, entre otras”. “Las miles de mujeres y niñas que cada año son víctimas de la trata denuncian las dramáticas consecuencias de modelos de relaciones fundados en la discriminación y en la sumisión”, agrega.
El tema de este año es: “La fuerza del cuidado. Mujeres, economía y trata de personas”. Esto nos invita a considerar la condición de las mujeres y de las niñas, sometidas a múltiples formas de explotación sexual, matrimonios forzados, esclavitud doméstica y laboral, entre otras. Las miles de mujeres y niñas que cada año son víctimas de la trata denuncian las dramáticas consecuencias de modelos de relaciones fundados en la discriminación y en la sumisión.
Francisco, nuestro Santo Padre, dijo el pasado 8 de febrero: “¡La trata de personas es violencia! La violencia sufrida por cada mujer y cada niña es una herida abierta en el cuerpo de Cristo, en el cuerpo de toda la humanidad, una herida profunda que nos afecta también a cada uno de nosotros.” “Los invito a todos a mantener viva la indignación -¡mantener viva la indignación!- y a encontrar cada día la fuerza de comprometernos con determinación en este frente. No tengan miedo frente a la arrogancia de la violencia, no; no se rindan a la corrupción del dinero y del poder.”
Este domingo 18 de septiembre volvemos a elevar nuestros brazos para pedir por cada una de las víctimas y para que cese este delito de la trata en nuestro país y en el mundo entero. Nos unimos, en oración. Dios siempre escucha el clamor de su pueblo.

Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.

La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?

Presentación del libro del Lic. Diego Ramos, Con la fuerza del cielo. Milei, el Moisés argentino.

El riesgo está en creer que Milei es un fenómeno político; es un fenómeno, pero de otra característica, el fenómeno sociopolítico en realidad lo constituyen los grandes sectores de la sociedad que requieren ser reinterpretados tanto por el oficialismo como la oposición.

Tanto el Éxodo como el Deuteronomio, han sido textos que han sostenido constantemente la lógica de Dios, siempre en defensa de los más vulnerables. La ley de Dios siempre está en defensa de los más débiles.

¡Basta¡ de un pueblo profético que muestra que la dignidad y vida que Dios ha creado no puede despreciarse sin consecuencias, que las personas que forman los pueblos no son números de cálculo para un déficit cero: son imágenes vivientes del Dios de toda justicia.

...nada hay más urgente y decisivo para los cristianos que poner a Jesús en el centro del cristianismo, es decir, en el centro de nuestras comunidades y nuestros corazones.

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

"La familia es el primer espacio de contención, de escucha, de ternura. Es allí donde aprendemos a compartir, a cuidar, a resistir juntos",

Los pobres no están abandonados a su suerte. Dios no es sordo a sus gritos. Está permitida la esperanza. Su intervención final es segura.

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.