
Este año 2025 es extraño. Retrotrae anhelos de pueblo igualitario y fraterno.
Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.
La esperanza es un nombre del coraje. Sabe donde quiere y debe estar: inclinada sobre el que sufre, pero con la fuerza para levantarlo.
General - Pastoral Social10/12/2023 Factor FranciscoLA ESPERANZA ES AUDAZ
Es audaz. Pero además es astuta. La esperanza no es un sentimiento inocente ni volcado a la irrealidad (eso le puede pasar al optimismo, pero a la esperanza no, es un lujo que no se puede dar).
Es una esfuerzo, una disciplina y una fuerza que se ejerce. No se acota a la razón habitual -hoy sería la de los likes, la de lo inevitable y la del sacrificio- sino que intelige diferente, porque razona de otro modo. Su astucia es la base de su audacia.
El arrojo que supone y sostiene es una forma de la prudencia, y viceversa. Está atenta y siempre disponible para desviarse del camino si hace falta, porque su camino no es su plan sino la atención a lo que pasa al costado del camino: esa es su ruta.
La esperanza es un nombre del coraje. Sabe donde quiere y debe estar: inclinada sobre el que sufre, pero con la fuerza para levantarlo.
Es una apuesta la esperanza, el nombre de un sueño pero de los que se hacen, no de los que consuelan. El sueño que orienta: "vimos su estrella en oriente y la seguimos". El sueño-apuesta que te pone en camino y te lleva al pesebre y a Herodes también. Y de regreso, con lo que supiste en el pesebre y esquivando con ingenio a Herodes.
Es asombrosa también la esperanza: vigila y está atenta, pero para lo que sorprende. Porque lo que nos salva sorprende y organiza, "viene como un ladrón en la noche" y como quien se enamora también. Así llega: por eso está prohibido adivinar el futuro. Porque el futuro es el campo inmenso y cualquier grieta milimétrica de ese horizonte puede ser la puerta por donde entra el Mesías. El que desatará de nuevo el dinamismo de alegría para todo el pueblo.
La esperanza, al final, es un nombre de la amistad. Compañera de camino que nos pone a compartir lo que amamos, cada vez.
En estos días se arman el árbol y el pesebre. La vieja tradición pone luces y adornos-frutos en los árboles, en medio del invierno.
Preparamos espacio y caricias, donde sea, para lo que viene e ilumina: esa es nuestra certeza anticipada una y otra vez. Más que una conciencia, una preparación rigurosa y amable.
#FelizNavidad
#FactorFrancisco
Sólo un amor comprometido como fuerza lógica y mancomunada puede contrarrestar la sin-razón de un proyecto odio-violencia.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Presentación del libro del Lic. Diego Ramos, Con la fuerza del cielo. Milei, el Moisés argentino.
El riesgo está en creer que Milei es un fenómeno político; es un fenómeno, pero de otra característica, el fenómeno sociopolítico en realidad lo constituyen los grandes sectores de la sociedad que requieren ser reinterpretados tanto por el oficialismo como la oposición.
Tanto el Éxodo como el Deuteronomio, han sido textos que han sostenido constantemente la lógica de Dios, siempre en defensa de los más vulnerables. La ley de Dios siempre está en defensa de los más débiles.
¡Basta¡ de un pueblo profético que muestra que la dignidad y vida que Dios ha creado no puede despreciarse sin consecuencias, que las personas que forman los pueblos no son números de cálculo para un déficit cero: son imágenes vivientes del Dios de toda justicia.
El riesgo está en que las sociedades queden entrampadas en un mesiánico debate exclusivo del campo religioso, desechando el campo político, es decir dejando de un lado las luchas por las conquistas de los derechos políticos, económicos y culturales.
Según Jesús, solo hay una manera de «ser humano»... ven al necesitado...como el samaritano, que camina por la vida con los ojos y el corazón bien abiertos para detenerse ante quien puede necesitar su ayuda.
Las vacaciones se convierten en gracia. Tal vez una de las mayores gracias que podemos recibir en medio de nuestra vida tan agitada y nerviosa.
...solo la podemos rezar si vivimos con su Espíritu.
El ser humano no es solo un animal hambriento de placer y bienestar. Está hecho también para cultivar el espíritu, conocer la amistad, experimentar el misterio de lo trascendente, agradecer la vida, vivir la solidaridad.