El Pelé, gitano y martir

"El beato Ceferino Giménez Malla supo sembrar concordia y solidaridad entre los suyos, mediando también en los conflictos que a veces empañan las relaciones entre payos y gitanos, demostrando que la caridad de Cristo no conoce límites de razas ni culturas". San Juan Pablo II

General - Pastoral Social30/07/2022Magis ComunicaciónMagis Comunicación
Memoria-Ceferino-2-de-agosto-

Recordamos la memoria de Ceferino Gimenez Malla, el próximo el 2 de agosto, día que fue fusilado en la ciudad de Barbastro del año 1936.

El Pelé, como fue reconocido, fue gitano y mártir. Un gitano de familia humilde, de pequeño llevó una vida errante, recorriendo caminos montañosos de la región de Huesca y Cataluña, en España. "Se unió según el estilo gitano, con Teresa Giménez, una gitana de Lérida. Y en 1912 selló su relación celebrando el matrimonio según el rito católico. Frecuentaba la iglesia hasta convertirse en un cristiano modelo. No tuvo hijos y adoptó a una sobrina de su esposa llamada Pepita".

Ceferino tenía fama de buen gitano, honesto en los tratos y de religiosidad ejemplar, era de misa diaria y rezo cotidiano del santo rosario. Pertenecía a la orden franciscana terciaria, y la adoración nocturna. Por su reconocida prudencia lo solicitaban gitanos y no gitanos para resolver conflictos. Amigo de los niños del barrio, los reunía para darles catequesis. Solía decirles que ellos eran huesecillos de Dios. Les hablaba del amor a los animales y la naturaleza del campo.

Al inicio de la guerra civil española, fue detenido por salir en defensa de un sacerdote que arrastraban por la calle para llevarlo a la cárcel. En la prisión le ofrecieron la libertad a cambio de dejar de rezar el rosario que siempre llevaba con él. Y él aceptó afrontar el martirio hasta la muerte antes de dejar de rezar.

En la madrugada del 2 de agosto de 1936 lo fusilaron. Murió con el rosario en la mano, mientras gritaba su fe “Viva Cristo Rey”. Juan Pablo II lo beatificó el 4 de mayo de 1997 junto al obispo D. Florentino Asensio Barroso, obispo de Barbastro, a quien fusilaron también una semana antes de Ceferino en el mismo cementerio de Barbastro.

En el discurso a los peregrinos que llegaron a Roma para la beatificación, se dijo: "Queridos hijos del pueblo gitano, el beato Ceferino es para vosotros una luz en vuestro sendero, un poderoso intercesor, un guía para vuestros pasos. «El Pelé», en su camino hacia la santidad, tiene que ser para vosotros un ejemplo y un estímulo para la plena inserción de vuestra particular cultura en el ámbito social en que os encontráis. Al mismo tiempo, es necesario que se superen antiguos prejuicios que os llevan a padecer formas de discriminación y rechazo que a veces conducen a una no deseada marginación del pueblo gitano". 

Agradecemos a la Pastoral Gitana de la Diocésis de Santiago del Estero por el servicio pastoral, y la información que nos facilitaron.  Ver: https://youtu.be/sXABhMDZyBo

Te puede interesar
Argentina-represion-Milei-foto-Pagina-12

El fenómeno social: anarquismo de mal humor.

Lic. Diego Ramos
General - Pastoral Social15/06/2024

El riesgo está en creer que Milei es un fenómeno político; es un fenómeno, pero de otra característica, el fenómeno sociopolítico en realidad lo constituyen los grandes sectores de la sociedad que requieren ser reinterpretados tanto por el oficialismo como la oposición.

Lo más visto