
Qué ceguera, Señor, la mía. Qué soberbia disfrazada de virtud.
En el marco del Primer Encuentro Nacional de Propagadores de la vida y obra de Mama Antula
General23/04/2023La Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santiago del Estero, y la Fundación Mama Antula, reconocerán a Propagadores de la vida y obra de la Beata Santiagueña, María Antonia de San José.
En un acto a realizarse el próximo viernes 28 de abril, a las 10.30 hs., se reconocerán a Fanny Elisabet Ledesma, Alicia Fraschina, Alberto Bravo de Zamora, Aldo Marcos de Castro Paz, Graciela Ojeda de Río, Pbro. Gerardo Montenegro, Mons. Manuel Guirao, Hna. Zulema Zayas y Agustín Carreras. En las últimas décadas, estas personas resaltaron las virtudes de Mama Antula, la santiagueña sobresaliente, que superó fronteras sociales, culturales, eclesiales y políticos, para ser un modelo necesario en la vida secular.
Seguidamente, se dejará abierta la exposición pictórica y bibliográfica, con obras pertenecientes a la Fundación Mama Antula, que la artista Verónica Valeria Ledesma, como curadora, preparó para que toda persona que desee, pueda visitarla, en el hall central de la Cámara de diputados.
Todas estas acciones se enmarcan en el Encuentro Nacional de Propagadores de la vida y obra de Mama Antula, que se llevará a cabo en el Centro Cultural del Bicentenario entre los días 28 y 29 de abril, dándose inicio a las 18 hs.
Qué ceguera, Señor, la mía. Qué soberbia disfrazada de virtud.
El Papa Francisco emitió una regla que exige "que todos los funcionarios informen a sus superiores sobre las acusaciones de abuso o los intentos de encubrirlas".
Una institución que en 28 años logró alcanzar sus objetivos sociales, sosteniendo la espiritualidad de nuestra Santa Mama Antula.
En el 470 Aniversario de la Ciudad de Santiago del Estero. MAMA ANTULA SANTIAGOMANTA
"Deseamos constituir una Comunidad de Benefactores, tan grande, que nos permita soñar en obras que mejoren la vida de las personas" Rubén Valdez
Una devoción que Mama Antula engrandeció en Argentina
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.