
Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida.
Lecturas de hoy Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A Domingo, 11 de junio de 2023

Lecturas de hoy Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A Domingo, 11 de junio de 2023

Lecturas de hoy Bautismo del Señor - Ciclo A Domingo, 8 de enero de 2023

Lecturas de hoy Santa María Madre de Dios Domingo, 1 de enero de 2023

Lecturas de hoy Domingo 4º de Adviento - Ciclo A Domingo, 18 de diciembre de 2022

Lecturas de hoy Domingo 32º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 6 de noviembre de 2022

Lecturas de hoy Domingo 31º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 30 de octubre de 2022

Lecturas de hoy Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 2 de octubre de 2022

Queremos arder como vos, Jesús, dar calor, iluminar, guiar, y encender!. Jesús, no nos dejes en paz, encendenos, que queremos ser felices en la mesa larga con vos.

Lecturas de hoy Domingo 16º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 17 de julio de 2022

Lecturas del Domingo 13º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 26 de junio de 2022

¿Soy consciente que Él está conmigo cada día? ¿Siento sus pasos junto a los míos? ¿Lo experimento a mi lado, sobre todo en mis bajones y oscuridades? ¡Creámoslo! ¡Él no nos puede abandonar, nos ama!

Lecturas del Ascensión del Señor - Ciclo C Domingo, 29 de mayo de 2022

Lecturas de hoy Domingo 2º de Cuaresma - Ciclo C. Domingo, 13 de marzo de 2022

Lecturas del Domingo 7º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 20 de febrero de 2022

Lecturas del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 13 de febrero de 2022

Lecturas del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 6 de febrero de 2022

Él mismo es la Palabra, hay que prestar oídos a su persona, esa que atrae irresistiblemente nuestros ojos añorantes de lo nuevo y más nuestro. Debemos leer, contemplar, mirar y seguir a la persona de Jesús, no a un libro.

III Domingo de Adviento, solemnidad. 12 de diciembre de 2021

I Domingo de Adviento. Ciclo C. Domingo 28 de Noviembre de 2021

Nos envía de a dos, para que cuando tengamos ganas de bajar los brazos, tengamos algún hermano o hermana que nos recuerde que vamos en su nombre y que Él nunca nos abandona.

IV Domingo. Reflexión Dominical

...nada hay más urgente y decisivo para los cristianos que poner a Jesús en el centro del cristianismo, es decir, en el centro de nuestras comunidades y nuestros corazones.

Para vivir de manera agradecida es necesario reconocer la vida como buena; mirar el mundo con amor y simpatía; limpiar la mirada cargada de negativismo, pesimismo o indiferencia para apreciar lo que hay de bueno, hermoso y admirable en las personas y en las cosas.

"La familia es el primer espacio de contención, de escucha, de ternura. Es allí donde aprendemos a compartir, a cuidar, a resistir juntos",

Los pobres no están abandonados a su suerte. Dios no es sordo a sus gritos. Está permitida la esperanza. Su intervención final es segura.

...cuando se vean rechazados por la sociedad, sapan que Dios los acoge; cuando nadie les perdone su indignidad, sientan el perdón inagotable de Dios. No lo merecen. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón.