
Si en nosotros hay capacidad de amar, la tenemos que contagiar.
Si en nosotros hay capacidad de amar, la tenemos que contagiar.
Lecturas de hoy Domingo 14º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 3 de julio de 2022
Lecturas de hoy Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo C Hoy, domingo, 27 de marzo de 2022
Lecturas del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo C Domingo, 20 de marzo de 2022
Lecturas de hoy Domingo 2º de Cuaresma - Ciclo C. Domingo, 13 de marzo de 2022
Lecturas del Domingo 1º de Cuaresma - Ciclo C Domingo, 6 de marzo de 2022
Lecturas de hoy VIII Domingo del Tiempo Ordinario (Ciclo C) Domingo, 27 de febrero de 2022
IV Domingo de Adviento. Solemnidad 19 de diciembre de 2021.
III Domingo de Adviento, solemnidad. 12 de diciembre de 2021
Es propio de Dios abrazar nuestro límite, socorrer nuestra debilidad, aparecer en cada catástrofe nuestra.
La experiencia del Espíritu Santo, además de ser un don personal que, en la medida en que soy dócil a su inspiración, hace que yo sea más pleno, más yo mismo, más aquello para lo cual fui creado, es una experiencia de por sí comunitaria. Jesús se hace presente a través del Espíritu Santo en medio de una comunidad reunida.
Te pedimos, Jesús, la gracia de sentirte vivo dentro nuestro y de celebrarte en comunidad".
Asumiendo que nuestra fragilidad entregada es el único camino de triunfo y Pascua.
"convertite, date vuelta, volvé a mí, creé en vos y creé en mí. Yo camino a tu lado"
Jesús transgrede la prohibición de tocar al leproso, movido por la compasión que lo habitaba.
IV Domingo. Reflexión Dominical
El riesgo está en que las sociedades queden entrampadas en un mesiánico debate exclusivo del campo religioso, desechando el campo político, es decir dejando de un lado las luchas por las conquistas de los derechos políticos, económicos y culturales.
Según Jesús, solo hay una manera de «ser humano»... ven al necesitado...como el samaritano, que camina por la vida con los ojos y el corazón bien abiertos para detenerse ante quien puede necesitar su ayuda.
Las vacaciones se convierten en gracia. Tal vez una de las mayores gracias que podemos recibir en medio de nuestra vida tan agitada y nerviosa.
...solo la podemos rezar si vivimos con su Espíritu.
El ser humano no es solo un animal hambriento de placer y bienestar. Está hecho también para cultivar el espíritu, conocer la amistad, experimentar el misterio de lo trascendente, agradecer la vida, vivir la solidaridad.