
Si en nosotros hay capacidad de amar, la tenemos que contagiar.
Si en nosotros hay capacidad de amar, la tenemos que contagiar.
Lecturas de hoy Domingo 14º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Domingo, 3 de julio de 2022
Lecturas de hoy Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo C Hoy, domingo, 27 de marzo de 2022
Lecturas del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo C Domingo, 20 de marzo de 2022
Lecturas de hoy Domingo 2º de Cuaresma - Ciclo C. Domingo, 13 de marzo de 2022
Lecturas del Domingo 1º de Cuaresma - Ciclo C Domingo, 6 de marzo de 2022
Lecturas de hoy VIII Domingo del Tiempo Ordinario (Ciclo C) Domingo, 27 de febrero de 2022
IV Domingo de Adviento. Solemnidad 19 de diciembre de 2021.
III Domingo de Adviento, solemnidad. 12 de diciembre de 2021
Es propio de Dios abrazar nuestro límite, socorrer nuestra debilidad, aparecer en cada catástrofe nuestra.
La experiencia del Espíritu Santo, además de ser un don personal que, en la medida en que soy dócil a su inspiración, hace que yo sea más pleno, más yo mismo, más aquello para lo cual fui creado, es una experiencia de por sí comunitaria. Jesús se hace presente a través del Espíritu Santo en medio de una comunidad reunida.
Te pedimos, Jesús, la gracia de sentirte vivo dentro nuestro y de celebrarte en comunidad".
Para adorar el misterio de un «Dios crucificado» no basta celebrar la Semana Santa; es necesario además acercarnos más a los crucificados, semana tras semana.
Dejemos que Jesús camine esta semana santa junto a nosotros, hagamos que nuestra Jerusalén se transforme en espacio de Salvació.
La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta; es humilde, fiel a la tierra” … este fue el mensaje del Papa Francisco el Viernes Santo, entonces si la economía de Dios no mata, no descarta, ¿qué hace la economía neoliberal?, ¿qué espíritu lo mueve? ...cabe el planteo ético social cristiano de ¿se puede ser cristiano y neoliberal?
Hay lugar cierto para el amor político. Hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que levantan y rehabilitan al caído para que el bien sea común.
Los pequeños abusos que podamos padecer, las injusticias, rechazos o incomprensiones que podamos sufrir, son heridas que un día cicatrizarán para siempre. Hemos de aprender a mirar con más fe las cicatrices del Resucitado.